Ir al contenido principal

KARATE ¡¡¡¡¡¡ UNA FORMA DE VIDA , LLENA DE BENEFICIOS

        BENEFICIOS DEL KARATE INFANTIL


  1. Estimula la coordinación y el equilibrio a través de una serie de ejercicios que mejoran la postura y los movimientos.
  2. Acorta la velocidad de reacción y el tiempo de ejecución, una habilidad que no solo es útil en el plano físico sino también intelectual.
  3. Favorece una respiración adecuada y contribuye a regular el ritmo cardiaco. De hecho, a menudo los especialistas recomienda la práctica de kárate para complementar el tratamiento médico de los problemas respiratorios y cardiacos.
  4. Potencia la orientación espacio-temporal y las habilidades viso-motoras, permitiendo que el niño esté más centrado en el presente y más atento a su entorno.
  5. Desarrolla las habilidades motoras, a la vez que estimula la flexibilidad muscular. De esta forma estimula el crecimiento y ayuda a prevenir la aparición de trastornos osteomusculares.
  6. Permite descargar el exceso de energía y potencia la concentración, por lo que resulta muy eficaz en los niños que tienen dificultades de atención.
  7. Fortalece la autoconfianza, la autoestima y la seguridad, tres cualidades esenciales para que el niño pueda hacerle frente al acoso escolar.
  8. Estimula el autocontrol y el autoconocimiento, permitiendo que el niño regule mejor sus emociones y mantenga bajo control su impulsividad.
  9. Ayuda a desarrollar valores positivos como la responsabilidad, la tolerancia y el compañerismo.
  10. Estimula la capacidad para resolver conflictos de manera pacífica, una habilidad que resulta muy útil para la integración social del niño.
  11. Enseña a conectar la mente y el cuerpo a través del autoconocimiento y la autoexploración.
  12. Educa al niño en una fuerte disciplina y respeto por los demás, cualidades que le permitirán ser mejor persona.
       BENEFICIOS DEL KARATE EN ADULTO

El karate es un arte marcial que pude empezar a experimentar a una edad muy temprana,8 años de edad, el resultado de la práctica por muchos años de este deporte me rindió fruto, ya que me permitió en una edad adulta,conocer algunos beneficios que ahora les quiero compartir y que son una base fundamental del porque el karate trae beneficios para los que lo practican.
1.- Disciplina: la disciplina para todo tipo de deporte, estudio universitario o técnico, o ya sea simplemente para el día a día es sumamente importarte, el karate por ser una arte marcialconlleva a que el respeto por tu maestro o Sensei, sea primordial, hacer caso a las ordenes recibidas y acatarlas según te lo dicten crea en la persona un espíritu de rectitud. Mantener un orden en la clase, escuchar mientras el profesor habla, respetar las opiniones o intervenciones de tus compañeros, hacen que vaya calando en ti el valor de la disciplina, la subordinación que se aplica en este deporte es esencial ya que por tener rangos (colores en los cinturones) uno tiene que saber respetar al de mayor grado y tener cierto respeto por el.
2.- Equilibrio: en el Karate el equilibrio es fundamental. Ciertas posturas en los KATAS (secuencias de movimientos que incluyen golpes de manos, pies y bloqueos) o para realizar diferentes tipos de patadas o golpes, permite que la persona poco a poco vaya conociendo su centro de equilibrio y así poder llegar a dominarlo. El control de la estabilidad corporal se irá desarrollando conforme la practica sea más persistente, ya que es de mucha ayuda no solo saber dar golpes o saber esquivarlos, con un buen equilibrio uno no tiene si quiera que temer a los golpes ya que al dominar tu cuerpo con solo el movimiento de tus piernas puedas desestabilizar a tu oponente y salir ganador. Conseguir este dominio requiere de perseverancia y buena voluntad.
3.- Coordinación psicomotriz: la capacidad de mover el tren superior del cuerpo (de la cintura hacia arriba) diferente al tren inferior del cuerpo (de la cintura hacia abajo), es una característica que se desarrolla en las clases iniciales de Karate. Cada golpe y cada técnica tiene diferente uso y coordinación, por ello vale recalcar que el enfoque de la coordinación psicomotriz que se desarrollo en este deporte es uno de los más amplios y por ende de mucha importancia. En el transcurso de las clases se percibe que puedes dominar mejor tu cuerpo vas adquiriendo mayor habilidad con tus extremidades y esa práctica ayuda a la larga a que no seamos descoordinados al realizar otras actividades, como el bailar, que es una actividad que con frecuencia nos toca enfrentar y por no poseer esta habilidad nos hace pasar un rato desafortunado.
4.- Fuerza: la fuerza que se desarrolla en este deporte es debido a que en las clases de Karate no solo aprenderás técnicas de golpes o de defensa en contra de los adversarios, también hay que hacer ciertos ejercicios físicos como planchas o escaladas que poco a poco van desarrollando la musculatura del alumno. El tener fuerza es importante ya que la energía que se necesita para realizar cada clase proviene de la fuerza física de la persona, pues las clases son muy agotadoras. Pero también cabe recalcar que la fuerza física no es solo lo que se desarrolla si no también te enseñan a como controlarla y a utilizarla cuando es necesario.
5.- Concentración: es fundamental a la hora del aprendizaje y es muy necesaria para poder ir adquiriendo nuevos conocimientos. Para tener en cuenta clase a clase lo aprendido y recordar los nombres de cada golpe, de cada número (en japonés) y de cada nombre de las técnicas que se realizan a lo largo de cada clase es muy importante estar muy bien concentrado. Al tener esta particularidad el Karate hace que se desarrolle la concentración conforme uno va yendo a clase ya que es esta la que permite el enfoque necesario para poder ir desarrollando correctamente las diferentes tareas que el Sensei deja a cada uno.
6.- Flexibilidad: es la capacidad de que un músculo pueda estirarse, sin correr el riesgo a que este se rompa. Es un punto muy importante y que se desarrolla con mayor facilidad en niños. La flexibilidad se va adoptando en el cuerpo debido a los estiramientos previos al inicio de cada clase. Las piernas, por ejemplo, tienen que tener tal capacidad de flexibilidad que uno pueda alzar la pierna en una técnica de patada y poder llegar al rostro del contrincante. Claro está que no se logra en un día, pero la práctica y los estiramientos previos van logrando que tu cuerpo sea menos rígido y que no sufras en el transcurso calambres, contracturas o lesiones que puedan perjudicar el desempeño normal de tu físico.
7.- Auto control: es la capacidad o habilidad de poder tener el dominio de uno mismo. Este es uno de los puntos más importantes. El Karate de por sí no es un arte marcial de ataque, por lo contrario, es un arte marcial de defensa, es por ello que tantas son las técnicas de defensa que hay en este deporte, y por esto el auto control que se va creando en cada clase es fundamental, ya que te enseñan a evitar un enfrentamiento. Te enseñan a defenderte, pero no a iniciar una pelea. Esto sirve de mucho en la vida ya que al enfrentar situaciones que a veces escapan de nuestras manos y momentos en los que el impulso nos quiera ganar, acordarse de algunos tips del auto control es de gran ayuda para pasar por alto ese mal rato y así poder tener una buena conducta.
Como verás el Karate es una disciplina marcial muy completa y que es de mucha ayuda en el desarrollo tanto físico como mental de cada persona que lo practica, es de preferencia iniciar con este deporte en una edad temprana ya que va creando en el niño muy buenos valores y virtudes que serán de gran ayuda conforme va adquiriendo nuevas experiencias en la vida.
Para terminar quisiera compartir las 5 máximas del Karate que rezan de la siguiente manera:
Para seguir el correcto camino yo debo:
1.- Intentar perfeccionar mi carácter
2.- Ser correcto, Leal y puntual
3.- Tratar de superarse y ser honesto
4.- Respetar a los demás
5.- Abstenerse de procederes violentos


Comentarios

Entradas populares de este blog

HISTORIA DEL NIHON TAI-JITSU.

La historia del Nihon Tai-Jitsu, arranca en el Japón feudal del siglo IX, con la creción de la escuela DAITO RYU. En esta escuela se enseñaban formas de combate con las diferentes armas empleadas por los Samurai, y también un sistema de defensa personal, para el caso de encontrarse desarmados, del cual nace nuestra disciplina. Con el paso de los siglos, la escuela Daito Ryu mejora sus técnicas y acrecienta su fama, hasta llegar a finales del siglo pasado (época Meiji), cuando por orden Imperial la casta de los Samurai es disuelta perdiendo sus privilegios, entre ellos el uso exclusivo de las armas. En ese momento uno de los últimos maestros de la Escuela, SOKAKU TAKEDA, decide enseñar a las personas no pertenecientes al clan, las técnicas de defensa personal de su escuela, el TAI-JITSU. Entre el grupo de selectas personas a las que enseñó directamente los secretos de la escuela figuró el Maestro MORIHEI UESHIBA (creador del AIKIDO). El Maestro Ueshiba transformó la enseñanza ...

ENTRENAMIENTO COMBINADO. SABADO 14 DE SEPTIEMBRE

Hoy sabado hemos disfrutado con un entrenamiento combinado de karate , Nihon Tai Jitsu y Artes Marciales Mixtas / kick boxing Combinaciones de yodan shutos y jaitos uchi desde posiciones altas para depurar la tecnica y despues aplicarlas sobre sacos y makiwara. Tecnica de luxacion Kote Gatame contra un agarre al pecho , donde Carla y Alberto se han defen dido bastante bien trabajando muy tecnicamente . Seguiran avanzando y aprendiendo En la parte final del entrenamiento combinaciones de puños a los sacos y pateos de pierna a sacos y paos , en definitiva hemos sudado un monton y tambien nos hemos divertido para ser principio de temporada la gente ha aguantado bastante bien. NOS VEREMOS EN EL PROXIMO ENTRENO EN BUDO BADAJOZ .                                                              ANIMATE Y...

¡¡¡¡ NUEVA TEMPORADA 19/20 !!!

VEN A PRACTICAR ARTES MARCIALES JAPONESAS   CLUD PERTENECIENTE A LA FEDERACION EXTREMEÑA DE KARATE                   KARATE INFANTIL(A PARTIR DE 5 AÑOS )  MARTES Y JUEVES : DE 18:00 A 19:00 H KARATE JUVENIL Y ADULTOS  MARTES Y JUEVES :DE 19:00 A 20:00 H NIHON TAI - JITSU ( DEFENSA PERSONAL )   MARTES Y JUEVES :DE 20:00 A 21:00 H ARTES MARCIALES MIXTAS (MMA) MARTES Y JUEVES :DE 21:00 A 22:00 H                     ¡¡¡¡¡¡TE ESPERAMOS ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ a